La Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla,
difundirla y comunicarla para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.
Fuente: Norma UNE 166006:2011 Gestión de la I+D+i (Sistema de Vigilancia Tecnológica)
Se ocupa de la detección de aquellos hechos exteriores que pueden condicionar el futuro, en áreas como la sociología, la política, el medio ambiente, las reglamentaciones, las tecnologías...
Inteligencia competitiva es un conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación y análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la información obtenida en modo legal, útil para los actores económicos de una organización para el desarrollo de sus estrategias individuales y colectivas.
La VT permite a la organización obtener información útil, tales como alertas a innovaciones científicas y susceptibles de crear oportunidades y/o amenazas, además, investiga el desarrollo de productos, servicios y procesos, y en algunos casos, busca soluciones a problemas concretos de la organización.
08:30
09:30
Dr. Walter Legnani Secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN. Ing. Enrique Galíndez e Ing. Juan Campos darán el saludo de apertura.
10:00
Disertante: Esp. Lic. Nancy V. Pérez, Coordinadora de ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, VIGILANCIA e INTELIGENCIA ESTRATÉGICA y Responsable ANTENA TECNOLOGICA Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) - Dirección Nacional de Estudios - Subsecretaría de Estudios y Prospectiva - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
11:00
11:30
Disertantes: Ing. Rosana HADAD SALOMON UTN-FRT. Ing. Eduardo GUILLERMO y Lic. Martin GOSLINO UTN-FRBb. Mg. Alejandro FARIAS UTN – FRRe. Lic. Nancy PEREZ VINTEC MinCyt. Bioing.Romina GUDIÑO Tecnología Médica INTI - Centro de Tecnologías para la Salud y Discapacidad. Dario ERQUICIA. Observatorio Vitivinicola Argentino.